Pedido de Presupuestos
Ingresar al Sistema
Ingrese su usuario y contraseña.(loginews)-Para el 9 de mayo, de acuerdo a la encuesta de Alphaliner, 217 buques con un total combinado de 912.887 TEU estaban inactivos, un 3,6% del total de la flota mundial por unidad.
La analista destacó que es el nivel más alto desde finales de 2020, aunque es un número históricamente bajo.
Y tomando en cuenta los números de la quincena anterior, la flota inactiva aumentó en nueve buques adicionales que totalizan 64.376 TEU, con el mayor aumento registrado en el grupo “comercialmente inactivoâ€.
En ese periodo, el número de buques inactivos creció en todos los segmentos de tamaño, con la excepción del de menos de 1.000 TEU, que registró un descenso de seis unidades, y el de 5.100-7.500 TEU, que se mantuvo sin cambios.
La mayor proporción de la flota inactiva la compone los buques en reparación, destacó Alphaliner. Pero, esta vez su proporción cayó al 70% de la flota global de portacontenedores inactivos, frente al 74% de quince dÃas antes.
En total, 155 unidades de 641.212 TEU estaban en dique seco, lo que supone un aumento de la capacidad de 15.993 TEU, pero un descenso en el número de buques.
[post_title] => Se confirma la tendencia al alza de la flota inactiva de portacontenedores [post_excerpt] => [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => closed [post_password] => [post_name] => se-confirma-la-tendencia-al-alza-de-la-flota-inactiva-de-portacontenedores [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2022-05-24 09:10:37 [post_modified_gmt] => 2022-05-24 12:10:37 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://sicdigital.com.ar/sic/?p=26737 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw ) [1] => WP_Post Object ( [ID] => 26734 [post_author] => 9 [post_date] => 2022-05-23 11:09:56 [post_date_gmt] => 2022-05-23 14:09:56 [post_content] =>Justo a tiempo comenzó a operar una segunda unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU, por su sigla en inglés) que Argentina contrata para cubrir el incremento de la demanda de energÃa durante el invierno
(loginews)-El buque, con una capacidad de 15 millones de metros cúbicos por dÃa (m3/d), está instalado en el puerto de BahÃa Blanca y ofrecerá los servicios hasta el 31 de agosto, precisamente durante los meses de más frÃo en el cono sur.
Excepto durante los años 2019 y 2020, el puerto de Ingeniero White, BahÃa Blanca, ha emplazado en esta época del año, desde 2008, este tipo de buques (FSRU) que permiten la inyección del gas en el sistema de gasoductos.
Otra unidad de este tipo permanece todo el año en el puerto de Escobar (desde 2011) y tiene una capacidad de regasificación de 22 millones m3/d.
Las naves son operadas por la empresa estadounidense Excelerate, que tiene una flota de 11 buques similares en todo el mundo.
[post_title] => El segundo regasificador en BahÃa Blanca, ya comenzó a operar [post_excerpt] => [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => closed [post_password] => [post_name] => el-segundo-regasificador-en-bahia-blanca-ya-comenzo-a-operar [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2022-05-23 11:09:57 [post_modified_gmt] => 2022-05-23 14:09:57 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://sicdigital.com.ar/sic/?p=26734 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw ) [2] => WP_Post Object ( [ID] => 26729 [post_author] => 9 [post_date] => 2022-05-23 09:25:33 [post_date_gmt] => 2022-05-23 12:25:33 [post_content] =>El arquitecto colombiano Oscar Andrés Méndez ha desarrollado un sistema de construcción tipo LEGO para que cualquier familia pueda construirse su propia casa. Oscar, apunta a fomentar la adecuada eliminación de los plásticos y convertirlos en soluciones a problemas sociales
Los ladrillos se fabrican inyectando el plástico fundido en un molde que reproduce los bloques. La unión es similar a un juego de piezas LEGO, un sistema de montaje sencillo que facilita la construcción de viviendas. El resultado son viviendas muy resistentes a los roedores, el agua y el fuego y que son óptimas a nivel de confort térmico y acústico además de ser resistentes a terremotos de hasta 9,5 grados.
El precio de una vivienda se calcula por kilo de plástico procesado y no por metro cuadrado. Una casa de 40 m2 para una familia costarÃa unos 4.500€, y se puede construir con cuatro personas, sin experiencia, en tan solo cinco dÃas. Gracias a este sistema se reduce el volumen de residuos plásticos que llegan a los basurales, reduciendo el consumo de agua y energÃa asà como las emisiones de CO2.
La empresa Colombiana ha ganado el premio global The Venture 2016 (Chivas Regal, NewYork) y el premio Innovación Ambiental de Viva Schmidheiny 2016 (Guatemala).
Los clientes de Conceptos Plásticos son los gobiernos, organizaciones no gubernamentales, fundaciones y empresas privadas, quienes pagan por las soluciones de vivienda en las comunidades donde se implementan los proyectos. Ellos proporcionan los materiales para que sean usados por las mismas comunidades y les dan una formación sobre cómo construir sus casas usando este sistema.
Uno de los mayores logros de Conceptos Plásticos fue la construcción de un albergue temporal para 42 familias desplazadas por la violencia en Guapi, Colombia, en 2015.
El albergue fue construido con bloques de plástico recuperado, es fácil de montar y desmontar en caso de que necesite mover el refugio a otra área.
El año pasado han implementado tres refugios pequeños, cuatro casas de 40m2 cada una y además tienen 10 casas más de 36m2 en el proceso de concesión de licencias para una comunidad en Cartagena, Colombia.
Â
[post_title] => Joven crea casas hechas 100% de Plástico reciclado que duran 500 años y resisten el fuego [post_excerpt] => [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => closed [post_password] => [post_name] => joven-crea-casas-hechas-100-de-plastico-reciclado-que-duran-500-anos-y-resisten-el-fuego [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2022-05-23 09:25:34 [post_modified_gmt] => 2022-05-23 12:25:34 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://sicdigital.com.ar/sic/?p=26729 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw ) ) -->
Por tercer mes consecutivo la flota mundial de portacontenedores inactivos creció, y ahora suman 90 días de tendencia hacia arriba (loginews)-Para el 9 de mayo, de acuerdo a la encuesta de Alphaliner, 217 buques con un total combinado de 912.887 TEU estaban inactivos, un 3,6% del total de la flota mundial por unidad. La analista…

Justo a tiempo comenzó a operar una segunda unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU, por su sigla en inglés) que Argentina contrata para cubrir el incremento de la demanda de energía durante el invierno (loginews)-El buque, con una capacidad de 15 millones de metros cúbicos por día (m3/d), está instalado en el puerto de…

El arquitecto colombiano Oscar Andrés Méndez ha desarrollado un sistema de construcción tipo LEGO para que cualquier familia pueda construirse su propia casa. Oscar, apunta a fomentar la adecuada eliminación de los plásticos y convertirlos en soluciones a problemas sociales Los ladrillos se fabrican inyectando el plástico fundido en un molde que reproduce los bloques.…