Pedido de Presupuestos
Ingresar al Sistema
Ingrese su usuario y contraseña.La energÃa hidroeléctrica y eólica lideran la sostenibilidad en la minerÃa de Bitcoin, comprometiéndose cada vez más con fuentes de energÃa renovable y sostenible. Contrario a lo que muchos creen se ha revelado que la minerÃa comparada con los vehÃculos eléctricos obtienen la misma cantidad de gas utilizado para extraer BTC, pero un 38% menos de carbón como fuente de energÃa
Según un informe, la energÃa hidroeléctrica y eólica ocupan el primer y segundo lugar como las fuentes de energÃa más sostenibles en la red Bitcoin, representando el 23% y el 14%, respectivamente.
A pesar de la creencia común de que la minerÃa de Bitcoin es perjudicial para el medio ambiente, estudios recientes han demostrado que otras tecnologÃas innovadoras son mucho más perjudiciales para el planeta que la minerÃa de Bitcoin. De hecho, un estudio reciente ha revelado que la minerÃa comparada con los vehÃculos eléctricos, obtiene la misma cantidad de gas utilizado para extraer BTC, pero un 38% menos de carbón como fuente de energÃa.
Empresas mineras como OceanFalls, Blockfusion, Hut8, Iris, Sato, Terawulf, Stater/Lake Parime, Gridshare y HPG son ejemplos de empresas que operan con energÃa hidroeléctrica en su totalidad o en gran medida. Mientras que, empresas como Marathon, que cuenta con 14 EH/s de Hash Rate y se apoya en parques eólicos, contribuyen al buen desempeño de la energÃa eólica en la red.
Además, la alta proporción de energÃa eólica en la red ERCOT, donde se encuentra cerca del 25% de la red Bitcoin, también ha contribuido a este avance en la sostenibilidad.
A nivel local, uno de los mayores exponentes de esta industria es South American Miners (SAM) que desarrolla sistemas de refrigeración lÃquida que utilizan técnicas de Immersion Cooling y Water Cooling. De esta forma no solo consiguen una mayor potencia y vida útil de los equipos, sino que también buscan sustentabilidad.
Nahuel MartÃnez, Ingeniero en Sistemas y Analista en Sistemas Informáticos nos explica “Si tomamos como ejemplo nuestro sistema SAM HYDRO que circula agua a través de los chips para extraer el calor, posteriormente es posible reutilizar esta energÃa en forma de agua caliente para un segundo uso, como puede ser calefaccionar un hogar a través de losa radiante, climatización de piscinas, duchas, etc.†A su vez, el enfoque de este sistema es obtener los beneficios de la refrigeración lÃquida para la minerÃa de Bitcoin pero con bajos costos, haciéndolo accesible para mineros de un equipo y locaciones en áreas residenciales.
“Nos enorgullece ver que cada vez más empresas mineras de Bitcoin están adoptando prácticas sostenibles en su proceso de minerÃa. Esperamos ver más progreso en esta dirección en el futuroâ€, finaliza el CTO & Co-founder de South American Miners (SAM).
Estos resultados demuestran que la industria minera de Bitcoin está cada vez más comprometida con el uso de fuentes de energÃa renovable y sostenible.
Estudios como fuente:
Acerca de SAM
South American Miners es una StartUp dedicada a montar granjas autónomas de minerÃa de Bitcoin con sistema de refrigeración por inmersión en lÃquido, su solución es asequible, sin los altos costes y riesgos que poseen las grandes granjas convencionales. Más información en https://southamericanminers.com/es/
[post_title] => Fin del mito: la minerÃa de Bitcoin es mucho más sustentable de lo que se cree [post_excerpt] => [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => closed [post_password] => [post_name] => fin-del-mito-la-mineria-de-bitcoin-es-mucho-mas-sustentable-de-lo-que-se-cree [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2023-05-30 16:42:11 [post_modified_gmt] => 2023-05-30 19:42:11 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://sicdigital.com.ar/sic/?p=27097 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw ) [1] => WP_Post Object ( [ID] => 27093 [post_author] => 8 [post_date] => 2023-05-30 16:38:02 [post_date_gmt] => 2023-05-30 19:38:02 [post_content] =>Capacitan gratuitamente a mujeres en este oficio.
Cuarenta mujeres comenzaron en la Usina del Tiro Federal de Resistencia, en Chaco, la primera formación gratuita de Auxiliar en Construcción en Seco para mujeres y diversidades, organizada conjuntamente por la Fundación Vamos a Zoomar (VAZ) y Familia Bercomat (FB) junto a la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en articulación con su escuela de oficios.
La articulación entre la UNNE, VAZ y FMB, asà como la provisión de los materiales para el curso, está a cargo del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y de Vivienda (IPDUV) de Chaco.
Esta iniciativa, no solo revela la importancia de la universidad pública y gratuita como un espacio fundamental de formación, sino también el interés de las mujeres por acercarse a uno de los rubros de mayor crecimiento económico en la actualidad pero también históricamente masculinizado.
De la apertura participaron Mario De Bortoli, Decano de la Facultad de IngenierÃa de la UNNE, Jose Basterra, vicedecano; Juan Manuel Vallejos, Director de la Escuela de oficios de la UNNE; Antonella Cracogna de la Usina Urbana, Mercedes Torres Ferré de Familia Bercomat y Carolina Carvalho, arquitecta y coordinadora del programa Zoomadoras Mujeres Que construyen.
También estuvo presente Verónica Vargas, la docente a cargo de la parte práctica y la primera mujer formada en el programa ZMQC devenida en capacitadora, que celebró la importancia de ser la primera mujer docente en el marco de la escuela de oficios.
El comienzo de la formación estuvo a cargo de la Vicerrectora de la Facultad de Humanidades, AnalÃa GarcÃa, quien junto a su equipo conformado por Corina Velardez y Ayalén Morales, dictaron una actividad de sensibilización sobre perspectiva de género con el objetivo de concientizar sobre las barreras fÃsicas y simbòlicas en el rubro.
El curso que comenzó ayer y se extenderá a lo largo de un cuatrimestre, tendrá una carga horaria de 120 horas divididas en tres módulos práctico-teóricos sobre Drywall, Steel Frame y control de obras.
Las clases teóricas tendrán varios docentes y marcas comerciales participantes, como por ejemplo formadores de la empresa Barbieri, Saint Gobain y Bosch, entre otras. Además, contarán con la participación especial de profesionales destacados, como la arquitecta y coordinadora del programa, Carolina Carvalho.
Desde 2021 la Fundación Vamos a Zoomar (VAZ), impulsada por TECHO y Familia Bercomat que cuenta con apoyo de ONU Mujeres y la Embajada de los PaÃses Bajos, promueve el programa Zoomadoras Mujeres que Construyen destinado a sensibilizar, formar y emplear mujeres para reducir la brecha de género en el rubro de la construcción
¡Construyamos un mundo más justo en comunidad!
Acerca de Familia Bercomat
Familia Bercomat es una empresa con más de 60 años de trayectoria que comercializa una amplia variedad de productos para la construcción, desde los cimientos hasta la finalización de la obra. Presente en 7 provincias, Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Santa Fe y Entre RÃos. La empresa se destaca por el compromiso con sus clientes, el asesoramiento en todos los momentos de la obra, desde la planificación, hasta la financiación, realización y la posibilidad de comprar con un asesoramiento personalizado en sus 34 sucursales y por medio de su página web.
Desde su fundación en 1957, Familia Bercomat se distingue por su búsqueda de optimización y su vocación de crecimiento. De esta manera, participa en proyectos sociales, ONGs, asà como en la formación de sus empleados para seguir mejorando la calidad del servicio y su impacto en la sociedad.
[post_title] => Capacitan gratuitamente a mujeres en este oficio [post_excerpt] => [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => closed [post_password] => [post_name] => capacitan-gratuitamente-a-mujeres-en-este-oficio [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2023-05-30 16:38:26 [post_modified_gmt] => 2023-05-30 19:38:26 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://sicdigital.com.ar/sic/?p=27093 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw ) [2] => WP_Post Object ( [ID] => 27087 [post_author] => 8 [post_date] => 2023-05-24 18:35:00 [post_date_gmt] => 2023-05-24 21:35:00 [post_content] =>Decidimos participar en BATEV porque nos parece una gran oportunidad para dar a conocer nuestras lÃneas de productos más innovadoras, como asà también nos gustarÃa poder conocer posibles futuros clientes y socios.
Pondremos foco en la construcción sustentable, y aprovecharemos para exponer las ultimas soluciones tecnológicas, que permiten una construcción más eficiente, rápida, segura y con la máxima calidad de siempre. Además, tendremos espacios de diversión, realidad virtual, capacitaciones y algunas sorpresas más.
Si bien el paÃs atraviesa una época difÃcil, nosotros como empresa, seguimos creciendo más que nunca, apostando a nuestro paÃs y generando nuevos puestos de trabajo. Creemos que es un mercado que tiene muchÃsimo potencial y donde queda mucho por desarrollar.
Nos encantarÃa que quienes nos visiten se vayan con soluciones para sus proyectos, que conozcan todo lo que nuestra empresa tiene para ofrecer. Contamos con un gran portfolio de soluciones de alta innovación para la construcción y asesoramiento técnico especializado.
[post_title] => FISCHERÂ nos adelanta sus novedades en BATEV 2023 [post_excerpt] => [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => closed [post_password] => [post_name] => fischer-nos-adelanta-sus-novedades-en-batev-2023 [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2023-05-24 18:35:01 [post_modified_gmt] => 2023-05-24 21:35:01 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://sicdigital.com.ar/sic/?p=27087 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw ) ) -->
La energía hidroeléctrica y eólica lideran la sostenibilidad en la minería de Bitcoin, comprometiéndose cada vez más con fuentes de energía renovable y sostenible. Contrario a lo que muchos creen se ha revelado que la minería comparada con los vehículos eléctricos obtienen la misma cantidad de gas utilizado para extraer BTC, pero un 38% menos…

Capacitan gratuitamente a mujeres en este oficio. Cuarenta mujeres comenzaron en la Usina del Tiro Federal de Resistencia, en Chaco, la primera formación gratuita de Auxiliar en Construcción en Seco para mujeres y diversidades, organizada conjuntamente por la Fundación Vamos a Zoomar (VAZ) y Familia Bercomat (FB) junto a la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)…

Decidimos participar en BATEV porque nos parece una gran oportunidad para dar a conocer nuestras líneas de productos más innovadoras, como así también nos gustaría poder conocer posibles futuros clientes y socios. Pondremos foco en la construcción sustentable, y aprovecharemos para exponer las ultimas soluciones tecnológicas, que permiten una construcción más eficiente, rápida, segura y…