Pedido de Presupuestos
Ingresar al Sistema
Ingrese su usuario y contraseña.El verano es disfrute y planes al aire libre, pero también es buscar alternativas para resguardarse de las altas temperaturas y las olas de calor. Por recomendación del Ministerio de Salud, se debe evitar la exposición solar entre las 10 a.m y las 4 p.m, resguardando a los más chicos y anticiparse a los riesgos de exponerse al sol en horarios no recomendados. Como alternativa, el aire acondicionado es una muy buena opción.
Es importante tener en cuenta que, los grandes apagones energéticos derivan de la utilización excesiva de energÃa en los electrodomésticos. En este sentido, para que esto no ocurra, Midea, lÃder en tecnologÃa e innovación, comparte 6 tips para climatizar la casa en este verano 2023.
- Selección de temperatura
La temperatura ideal del aire acondicionado en verano está entre los 24 y 26 °C, seleccionar una temperatura inferior a los 24°C implica que el equipo deba trabajar durante más tiempo para llegar a la temperatura seleccionada y mantenerla, y por lo tanto un mayor consumo de energÃa.
Este tip podemos maximizarlo al elegir un equipo con tecnologÃa Inverter que brindan un mayor ahorro de energÃa respecto a los tradicionales gracias a la eficiencia energética de tu compresor.
- Limpieza del equipo
Es de vital importancia realizar limpiezas periódicas de los filtros del aire acondicionado para maximizar su funcionamiento, reducir la energÃa consumida y mejorar la calidad de aire interior. Esto es muy sencillo y lo puede realizar el propio usuario.
También se recomienda realizar limpiezas generales del equipo a cargo de un técnico especializado para garantizar un funcionamiento óptimo de todos las componentes del aire acondicionado.
- Elegir el modo adecuado
Aunque resulta una obviedad, es importante conocer los modos de operación de su aire. Identificar bien la iconografÃa del aparato, para no intentar enfriar la casa con el modo secar o el modo calor, resulta clave.
Otra opción poco utilizada en los aires acondicionados es el modo ventilador, que es mejor energéticamente que el modo refrigeración y, en ocasiones, es suficiente para sentirse a gusto con la temperatura.
- Mantener una temperatura constante
Lo mejor que se puede hacer para cuidar los recursos y la vida útil del artefacto en cuestión, es establecer una temperatura base confortable y dejar que el equipo haga su trabajo. Algo que no debemos hacer es poner una temperatura inicial demasiada baja y luego andar subiendo y bajando las temperaturas, ya que lo que hace esto es forzar al aparato a reajustar su uso de energÃa constantemente.
- Activar el movimiento del deflector
Si el aire no llega bien al rincón de la habitación, antes de bajar la temperatura base se recomienda probar activar el movimiento del deflector del equipo split para que se distribuya mejor el flujo del aire.
- Activar el temporizador de noche
Si son de las personas que duermen con el aire prendido, no es necesario tener el aparato funcionando toda la noche. La mayorÃa de los aires, tienen una función de temporizador, en la que el aparato se apaga solo tras un tiempo que define el usuario. Midea, tiene la función de Modo Sleep, manteniendo una temperatura más confortable durante toda la noche y ahorrando energÃa al mismo tiempo.
Midea, quien apuesta por el ahorro de energÃa brindado una tecnologÃa Inverter en sus productos, logra climatizar las casas de los argentinos de una manera óptima cuidando el medio ambiente y la energÃa.
Â

 La Asociación Argentina de LogÃstica Empresaria (ARLOG) lanza la versión virtual de los cursos correspondientes a febrero y marzo del 2023
Como contribución a la mejora del desempeño, al desarrollo de los procesos que agreguen valor y a la promoción de nuevas prácticas logÃsticas, les presentamos en esta oportunidad los siguientes cursos que se dictarán en los últimos meses del año:
Â
Análisis para la gestión integral de los costos en la operación logÃstica. Inicia el 7 de febrero.
Coaching, liderazgo y rol del supervisor. Inicia el 13 de febrero.
Procesos del ruteo y distribución del transporte. Inicia el 28 de febrero.
LogÃstica Integral. Inicia el 13 de marzo.
[post_title] => ARLOG anuncia su propuesta de capacitación para febrero y marzo [post_excerpt] => [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => closed [post_password] => [post_name] => arlog-anuncia-su-propuesta-de-capacitacion-para-febrero-y-marzo [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2023-01-26 08:46:34 [post_modified_gmt] => 2023-01-26 11:46:34 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://sicdigital.com.ar/sic/?p=26956 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw ) [2] => WP_Post Object ( [ID] => 26951 [post_author] => 9 [post_date] => 2023-01-11 16:51:11 [post_date_gmt] => 2023-01-11 19:51:11 [post_content] =>Trenes Argentinos Infraestructura está construyendo sobre la Av. América un cruce bajo nivel vehicular y peatonal que mejorará la conectividad, la seguridad y frecuencia del servicio ferroviario de la lÃnea San MartÃn
Trenes Argentinos Infraestructura, organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, está montando un cruce por debajo de la traza ferroviaria de la lÃnea San MartÃn, que beneficiará tanto a los usuarios y las usuarias del tren, como también a los vecinos y las vecinas del municipio de Tres de Febrero.
Los trabajos incluyen la construcción de calzadas doble mano para vehÃculos, sendas peatonales, rampas y escaleras que conectarán de forma segura ambos lados de las vÃas. Además, se instalará iluminación LED para proteger a los vecinos y las vecinas que transiten por allÃ.
Sumado a este nuevo paso bajo nivel, continúa la construcción de otros 29 cruces, ubicados en zona sur, zona norte y en el oeste del Ãrea Metropolitana de Buenos Aires. Las obras alcanzan a los municipios de: Avellaneda, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Ezeiza, La Matanza, San Vicente, Cañuelas, Quilmes, Monte Grande, San MartÃn, San Fernando, Malvinas Argentinas, Escobar, Pilar, José C. Paz y Moreno.
“Este es uno de los 30 pasos bajo a nivel que tenemos previstos en nuestro Plan de Modernización del Transporte. Ya terminamos uno en Ezeiza, otro en Almirante Brown y pusimos en marcha este en Tres de Febrero. Cada uno significa un salto de calidad en la vida de las y los vecinos desde muchos aspectos: pasan a estar más unidos porque el tren deja de partir el barrio a la mitad. También devuelven lo más valioso que tenemos, que es el tiempo, eliminando barreras y esperas innecesarias. Y sobre todo mejoran la seguridad, tanto vial porque los vehÃculos ya no se cruzan con la vÃa, como en el entorno, porque están más y mejor iluminadosâ€, sostuvo Diego Giuliano, ministro de Transporte de la Nación.
“La construcción de cada paso bajo nivel es indispensable para mejorar las frecuencias y disminuir el riesgo de accidentes. Buscamos trabajar articuladamente con cada municipio para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, a través del ferrocarrilâ€, afirmó MartÃn Marinucci, presidente de Trenes Argentinos.
Las obras están enmarcadas dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Nación en todo el paÃs.
Â


Con las altas temperaturas, la tendencia de planes en casa aumenta y la utilización de aires prendidos en todos los hogares de Argentina suele traer consecuencias de un uso desmedido de la energía. Esto implica ser más conscientes con el planeta y Midea no es la excepción. La marca líder en aires acondicionados responde a…

La Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) lanza la versión virtual de los cursos correspondientes a febrero y marzo del 2023 Como contribución a la mejora del desempeño, al desarrollo de los procesos que agreguen valor y a la promoción de nuevas prácticas logísticas, les presentamos en esta oportunidad los siguientes cursos que se dictarán…

Trenes Argentinos Infraestructura está construyendo sobre la Av. América un cruce bajo nivel vehicular y peatonal que mejorará la conectividad, la seguridad y frecuencia del servicio ferroviario de la línea San Martín Trenes Argentinos Infraestructura, organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, está montando un cruce por debajo de la traza ferroviaria de…