Pedido de Presupuestos
Ingresar al Sistema
Ingrese su usuario y contraseña.Es la exposición lÃder de la construcción y la vivienda, donde arquitectos, ingenieros, desarrollistas, consultores, constructores, instaladores, distribuidores, diseñadores asà como funcionarios se reúnen en el punto de encuentro más relevante del sector.
Es la única muestra que permite conocer en detalle el escenario presente, como asà también el futuro, que vive el mercado de la construcción, quedando claramente marcado el compromiso incondicional con la industria.
Además de los nuevos productos y soluciones que cada año presentan a los visitantes, se llevan a cabo distintas actividades paralelas cuyo objetivo es la capacitación, actualización, formación y debate, que permiten acceder a la última información de quiénes dominan las claves del mercado.
Es urgente un cambio de enfoque en los patrones de producción de la industria. En ese sentido la economÃa circular presenta una serie de oportunidades que se relacionan principalmente con una mayor eficiencia en el uso de los materiales y recursos y una significativa disminución en la generación de residuos y emisiones en el proceso de la producción de los materiales. |
15:00 hs. / Materiales innovadores camino hacia la circularidad La investigación y el desarrollo en la innovación de materiales y tecnologÃas constructivas con la introducción de nuevas técnicas de manufactura y desarrollo de sistemas constructivos, el reciclaje de componentes contaminantes, el abaratamiento de los costos de construcción, la reducción de la huella de carbono, el ahorro energético, entre otros, impulsa una construcción sustentable. Disertantes: Arq. Ariel Sueiro, Director de Carrera en UNSAM; Arq. MarÃa Paz Sanchez Amono, Doctora en IngenierÃa. Ãrea nuevos materiales CEVE CONICET: Arq. Mariela Dominguez, fundadora de Casa Qualis y el Arq. Gastón Romannuti.Modera: Arq. Victoria Baeza (Foro Construcción Activa). |
16:30 hs. / Soluciones energéticas eficientes La Eficiencia Energética es una práctica de gestionar el crecimiento de la energÃa para reducir los impactos asociados al desarrollo energético, respondiendo al mismo tiempo a los requerimientos de energÃa por parte de la población y los sectores productivos. La eficiencia energética se complementa con las energÃas de origen renovable ya que permite aumentar su participación en la matriz energética más rápidamente y a su vez reducir los costos totales del sistema energético nacional. Disertantes: Arq. Paola Sandoval, Asesora en Eficiencia Energética - SecretarÃa de EnergÃa de la Nación. Arq. Adriana López,Jefa de Grandes Proyectos- Tecnoperfiles. Arq. Federico GarcÃa Zúñiga, ANDIMA | Asociación Argentina de Industrias de Materiales Aislantes MarÃa Florencia Abraham, Product Manager Digital Solutions Southlatam - Philips.Modera: Arq. Gustavo Di Costa (Con Técnicos). |
18:00 hs. / Los residuos como recurso Los desechos de una industria pueden convertirse en recursos para otra y cerrar asà el ciclo, disminuyendo los residuos industriales. Reducir, reutilizar, reparar y reciclar en un cÃrculo continuo. En nuestro sector es necesario sumar también la gestión de los residuos de las obras para revertir el impacto ambiental que generan alineándose con los conceptos de la economÃa circular.Disertantes: Marta Yajnes, Especialista en gestión ambiental. Arq. RocÃo Pereyra, responsable de unidades de negocio y experta en EconomÃa Circular - Tecnoperfiles junto al Ing. Tomás Fehleisen, Gerente de operaciones - Vexar. Zenón Santiago - Easybrick. Alejandro Jurado, Co-fundador de La Ciudad Posible y Director del Laboratorio de EconomÃa Circular de la UNRAF.Modera: Arq. Andrés Muñoz (GuÃa de la Construcción) |
15:00 a 15:50 hs.KARIKAL S.A.Soluciones sustentables para la construcción en seco Disertante: Santiago Ruffino |
16:00 a 16:50 hs.INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINOPresentación del Manual Técnico de la Vivienda de Hormigón Industrializada en Sitio Disertantes: MatÃas Polzinetti |
17:00 a 17:50 hs.ASOCIACIÓN ARGENTINA DEL HORMIGÓN ELABORADOHormigón Arquitectónico Disertantes: Ing. Enrique Kenny y Arq. Javier Hurtado |
18:00 a 18:50 hs.TECNOPERFILESBIM como una herramienta para procesos constructivos más eficientes Disertante: Rodrigo Suárez / Rodolfo Gowland / Soledad Silva. Coordina: José Luis Pereyra Murray |
19:00 a 19:50 hs.CAMBRESoluciones residenciales, hoteleras, hospitales, oficinas en productos de instalación eléctrica en baja tensión Disertante: Rodolfo Magariños |
20:00 a 20:50 hs.PANELYAInstalación de paneles PANELYA Disertante: DarÃo Pussetto |

Con un diseño estético y moderno TOP ACUSTIK es un Sistema de paneles que logran que el sonido sea irradiado por igual en todas direcciones logrando un campo sonoro difuso ideal. Mejorando de forma significativa el confort acústico de los espacios donde está instalado.
Las caracterÃsticas del material son:
Superficie tratada con KARIKAL CARE
Melamina perforada y ranurada en MDF 15 mm E1 de 700 kg/m3 de densidad
Medidas 1800 x 600 mm
Terminación machimbrada en bordes largos y el corte recto en bordes cortos
LÃneas longitudinales horizontales con terminaciones en orificios formando verdaderas toberas
APLICACIONES
Restaurantes
Oficinas
Salas públicas
Teatros
Cines
Auditorios
Residencias
Salas de conferencia
Estudios de grabación
Aeropuertos
Salas de ensayos
COLORES
5015 - Maple
5093 - Haya
5505 - Blanco
Consultar por otros colores y diseños.https://www.karikal.com.ar/linea.php?id=paneles+ac%C3%BAsticos
Ver más y descargar ficha técnica acá
Fuente: Karikal

Estuvieron presentes en el corte de cinta Gustavo Weiss, Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO); Carlos Spina Presidente de la Asociación de Empresarios de la Vivienda de la República Argentina Desarrollos Inmobiliarios (AEV), Gabriel Pascual Presidente de Ferias y Exposiciones de la Construcción Argentina (EFCA)
En el dÃa de hoy, ante los visitantes y los más de 157 expositores, se llevó a cabo la inauguración oficial de BATEV22, la Exposición Internacional lÃder de la Construcción y la Vivienda, que se llevará a cabo hasta el sábado 2 de julio, de 14 a 21 hs. en La Rural con entrada por Av. Sarmiento 2704. Se trata de una Exposición abierta con inscripción previa en https://www.batev.com.ar/web/
El recorrido por el primer dÃa de la Exposición dio cuenta, con claridad, de su eje centrado en la economÃa circular y la construcción sustentable. En este sentido, se llevaron a cabo los primeros workshops, capacitaciones y seminarios dirigidos a arquitectos, ingenieros, desarrollistas, consultores, constructores, instaladores, distribuidores, diseñadores y funcionarios. También se dio por inaugurado el BATEV MEETING 2022 cuyo lema es “La economÃa circular en la construcciónâ€. Dentro del mismo, en la primera jornada, el Arq. Juan Carlos Angelomé, expuso sobre la gestión de residuos y calidad ambiental en la construcción; e Ivan Buffone, Lic. en Ciencias PolÃticas, sobre la incidencia de la construcción en los Objetivos ODS.
En la jornada inicial, los workshops estuvieron encabezados por las firmas expositoras: Magnani Lighting / Philips sobre “Puesta en valor de edificios a través de la iluminaciónâ€; Patagonia Flooring “Natural Trendâ€; EGGER Argentina “Presentación de productos EGGERâ€, URETEK Argentina “TecnologÃa de URETEK de Inyección de GeopolÃmerosâ€, Tecnoperfiles “Experiencias y recomendaciones para una vivienda más eficiente y sustentable†y Magnani con Schnrifrt Electric “Sustentabilidad en la construcción y electromovilidadâ€.
La 27ª edición cuenta con más de 10.000 metros cuadrados dedicados exclusivamente a mostrar los proyectos más innovadores, materiales sostenibles, la última tecnologÃa y sistemas constructivos; enmarcados en más de 157 expositores de todo el paÃs que asistieron para compartir las novedades de una industria en plena expansión.
QUÉ SE VA A ENCONTRAR EL VISITANTE EN BATEV22
Furor por los hogares y parrillas
Los visitantes de esta nueva edición se mostraron atraÃdos por las propuestas ofrecidas por diversas firmas para calefaccionar el hogar mediante leña y la instalación de parrillas modulares de fácil instalación y listas para utilizar en 90 minutos.
Casas modulares, un hogar listo en 4 meses
Quienes asistan a esta exposición podrán recorrer una casa instalada en el predio construida a base de módulos, una respuesta a la demanda actual de soluciones sustentables con economÃa de tiempo y recursos.
Soluciones eléctricas para olvidarse de los cortes de luz y bombas, calderas, grifos y calefones eléctricos de innovación
Varios expositores presentan soluciones de grupos electrógenos automáticos a gas, tanto para la gama residencial como la industrial.
Además, hay nuevas soluciones de tecnologÃa en agua caliente, bombas de calor eléctricas (climatización de piscina, yacuzzi con tecnologÃa inverter de alta eficiencia), calderas eléctricas, grifos y calefones eléctricos.
Smart buildings
Una tendencia de la edición 2022 es la tecnologÃa puesta al servicio de los desarrollos inmobiliarios con soluciones para hacer evolucionar los accesos con vistas a reducir los costos de seguridad, atender y abrir la puerta desde el celular, generar registro de eventos y alertas a vecinos.
Una nueva forma de construir con ladrillos hechos de tapitas
En la Argentina se desechan alrededor de 12.000.000 de tapitas plásticas por dÃa. Desde Easybrick proponen un nuevo concepto de construcción a partir del reciclaje de plásticos. Los ladrillos, de peso reducido y excelente capacidad de aislación térmica, se encastran entre sà como si fueran piezas de Lego, con una vida útil de hasta 100 años.
La economÃa circular en la construcción
En BATEV MEETING 2022 el lema es “La economÃa circular en la construcciónâ€. En las jornadas se invitará a repensar y rediseñar las formas en que las sociedades proyectan y construyen su edificación e infraestructura, cómo diseñan sus espacios, los mantienen y se relacionan con el medio ambiente.  Esta edición 2022 incluye charlas con especialistas acerca de temáticas como: Â
- Gestión de residuos y calidad ambiental en la construcción;
- La incidencia de la construcción en los objetivos ODS;
- La importancia de la industria de la construcción en la economÃa circular;
- Soluciones energéticas eficientes;
- Materiales innovadores camino hacia la circularidad;
- Cómo pensar y diseñar ciudades sostenibles.
La Ciudad posible. Una casa hecha de materiales sustentables en Batev
Alejandro Jurado, Co-Fundador de “La Ciudad Posible†explica que este equipo tras fronteras busca la regeneración y reparación ecosistémica de ciudades y territorios en Argentina, Uruguay y Chile. En BATEV22 contarán con una “Isla†en la que desarrollarán una casa de 8m2 a partir de materiales sustentables y presentarán nuevos productos para la construcción de viviendas: madera plástica, papel térmico y chapa plástica; a partir del reciclaje de materiales de descarte. Desde esta agrupación facilitan el diseño y la implementación de estrategias para construir ciudades circulares y sostenibles, regenerar territorios, transicionar hacia una economÃa circular y fortalecer la resiliencia climática, con participación ciudadana e inclusión social.
Materiales más eficientes para el ahorro energético
Durante las jornadas, los diferentes expositores presentarán las novedades más destacadas y tendencias del sector. En dicho marco, desde Tecnoperfiles, empresa argentina especializada en fabricación de perfiles de PVC para aberturas de alta prestación en Argentina participarán con su workshop sobre “Experiencias y recomendaciones para una vivienda más eficiente y sustentable†y describirán la experiencia en la optimización energética y modernización de la Base Marambio en la Antártida.
Hormigón a la vista, una tendencia en construcción
Desde la Asociación Argentina del Hormigón Elaborado (AAHE) presentarán el nuevo Manual de uso del Hormigón Elaborado en el marco de la exposición. “El Hormigón arquitectónico es la opción ecológica para la construcciónâ€, destacan Dicha entidad presentará en el marco de la exposición el nuevo manual de uso, con el objetivo de dar a conocer los beneficios en cuanto al tiempo de su elaboración, colocación y valores de resistencia y calidad, de la mano de sus representantes: Ing. Enrique Kenny y Arq. Javier Hurtado.
Financiamiento para viviendas: Desde el Banco Hipotecario destacan que cuentan con alianzas con más de 400 comercios del rubro construcción y al hogar para llevar a cabo proyectos de remodelación y construcción de hogares.
ACTIVIDADES HASTA EL SABADO
La exposición, inaugurada hoy, continuara hasta el dÃa sábado 2 de julio de 14.00 a 21.00 hs., con entrada por Av. Sarmiento 2704. Exposición abierta con inscripción previa en https://www.batev.com.ar/web/ Los expositores seguirán compartiendo las novedades de una industria en plena expansión. Además, distintos meetings y workshops para seguir capacitando.
Â
ACERCA DE BATEV
Organizada por la Asociación de Empresarios de la Vivienda de la República Argentina Desarrollos Inmobiliarios – AEV, la Cámara Argentina de la Construcción – CAMARCO y Ferias y Exposiciones de la Construcción Argentina – EFCA. BATEV es una exposición lÃder de la construcción y la vivienda, donde arquitectos, ingenieros, desarrollistas, consultores, constructores, instaladores, distribuidores, diseñadores, asà como funcionarios se reúnen en el punto de encuentro más relevante del sector. BATEV22 contará además con el apoyo de Egger, Motorarg, PPA Argentina, Puertas Brandsen, Rolic, y Tecno Perfiles como Sponsors Diamond, Banco Hipotecario y Cambre S.A. como Sponsors Platinum y Elemental Constructora, Pradecon y Roca GriferÃa como Sponsors Gold.
Los rubros participantes en esta edición son: Estructuras y cubiertas, Instalaciones, Obras en seco, Obra gruesa, Cerramientos, Climatización, Baños, Cocinas, Exterior, Interior, Terminación y Equipos. Â
BATEV| Edición 2022 Â
Sede: La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires Â
Ingresos: Av. Sarmiento 2704 y por estacionamiento subterráneo en Av. Sarmiento 2704 y Av. Cerviño 4446. Â
DÃas: del miércoles 29 de junio al sábado 2 de julio Â
Horarios: de 14 a 21 h. Â
Entrada con acreditación previa. Los menores de 18 años no podrán ingresar de miércoles a viernes.
Redes Sociales Â
Facebook: @BatevArgentinaExpo
Twitter: @BATEVARGENTINA
Instagram: @ batevargentina
[post_title] => INAUGURÓ BATEV22 EN LA RURAL. UNA EXPOSICIÓN QUE MARCA EL PULSO DE LA EXPANSIÓN DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA [post_excerpt] => [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => closed [post_password] => [post_name] => inauguro-batev22-en-la-rural-una-exposicion-que-marca-el-pulso-de-la-expansion-de-la-industria-de-la-construccion-y-la-vivienda [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2022-06-30 09:31:26 [post_modified_gmt] => 2022-06-30 12:31:26 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://sicdigital.com.ar/sic/?p=26757 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw ) ) -->
Es la exposición líder de la construcción y la vivienda, donde arquitectos, ingenieros, desarrollistas, consultores, constructores, instaladores, distribuidores, diseñadores así como funcionarios se reúnen en el punto de encuentro más relevante del sector.Es la única muestra que permite conocer en detalle el escenario presente, como así también el futuro, que vive el mercado de la…

Con un diseño estético y moderno TOP ACUSTIK es un Sistema de paneles que logran que el sonido sea irradiado por igual en todas direcciones logrando un campo sonoro difuso ideal. Mejorando de forma significativa el confort acústico de los espacios donde está instalado. Las características del material son: Superficie tratada con KARIKAL CAREMelamina perforada…

Estuvieron presentes en el corte de cinta Gustavo Weiss, Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO); Carlos Spina Presidente de la Asociación de Empresarios de la Vivienda de la República Argentina Desarrollos Inmobiliarios (AEV), Gabriel Pascual Presidente de Ferias y Exposiciones de la Construcción Argentina (EFCA) En el día de hoy, ante los…